7 destinos turísticos HITTS
Descubre la increíble riqueza histórica, cultural y natural de 7 destinos turísticos HITTS, unidos por una misma filosofía: impulsar un turismo sostenible que revitalice zonas rurales de España, Francia y Portugal.
El proyecto HITTS, que lidera la Fundación Huerta de san Antonio, es una iniciativa de la Unión Europea que conecta territorios de España, Francia y Portugal —7 destinos turísticos HITTS— para poner en valor su inmenso patrimonio y hacer frente a desafíos como la despoblación y el envejecimiento, mediante un desarrollo sostenible y ecológico.
A continuación, te proponemos un viaje fascinante a través de grutas subterráneas, lagunas mágicas, castillos medievales y originales fiestas que espantan a los demonios. Lugares reales y auténticos, en estado puro, que parecen sin embargo sacados de una novela o una leyenda ¿Te animas a conocerlos?
1. Aven Armand y la Ciudad de las Piedras (Francia)

En el sureste de Francia, en pleno Parque Nacional de Cévennes, se esconde una catedral subterránea: la gruta de Aven Armand. Situada a 75 metros bajo tierra, esta cueva ofrece la mayor concentración de estalagmitas del mundo. Su espectacular bóveda alcanza los 45 metros de altura y está dominada por «la Gran Estalagmita», una colosal formación de 30 metros creada gota a gota durante siglos.
El descenso a la caverna se realiza en funicular, evocando el fascinante Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. La cueva fue descubierta en 1897 por el lugareño Louis Armand y abierta al público en 1927, tras ser estudiada por Alfred Martel, pionero de la espeleología.

Cerca de aquí, Martel también mapeó la Ciudad de las Piedras, entonces conocida como Montpellier el Viejo. Es otro de los grandes atractivos de la región francesa de Occitania y uno de los 7 destinos turísticos HITTS propuestos. Consiste en un laberinto natural de formaciones rocosas que recuerda a una ciudad en ruinas. Ocupa 120 hectáreas y ofrece un paisaje asombroso entre bosques mediterráneos y praderas donde florecen más de 30 especies de orquídeas.
2. Ruta del Parque Natural des Grands Causses (Francia)

También en la región de Occitania, se encuentra el inmenso Parque Natural des Grands Causses, uno de los más grandes de Francia. Este territorio kárstico es recorrido por el río Tarn, que da vida a la famosa ruta GR 736 Georges et Vallée du Tarn, un itinerario de 316 kilómetros que mezcla naturaleza, cultura e historia templaria.

Este parque forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco y atraviesa paisajes increíbles como las gargantas del Tarn, el istmo de Ambialet y algunos de los pueblos más bonitos de Francia. Un destino perfecto para quienes buscan una inmersión total en la naturaleza y en la cultura del entorno.
3. Montalegre y su fiesta del Viernes 13 (Portugal)

En el norte de Portugal, muy cerca de Galicia, se encuentra Montalegre, una localidad de alta montaña que forma parte del Parque Nacional Peneda-Gerês. Es un entorno de cascadas, caballos salvajes y aullidos de lobos ibéricos, donde se respira un aire puro y se conservan tradiciones centenarias.

Pero lo más sorprendente de este lugar es su celebración del Viernes 13. Cada vez que el calendario coincide, el pueblo se transforma: brujas, demonios y criaturas mágicas llenan las calles en una fiesta pagana con pasacalles, fuegos artificiales y una gran queimada popular. Una noche única para conjurar miedos y celebrar lo sobrenatural alrededor de su castillo medieval.
4. Enoturismo en el Médio Tejo (Portugal)

Más al sur, en la región portuguesa del Médio Tejo, las colinas se visten de viñedos. Es una tierra de tradición vitivinícola, con bodegas históricas como Quinta do Montalto o São João Batista, que ofrecen experiencias de enoturismo y vinos con identidad propia.

Pero esta zona no solo destaca por su vino. Aquí se encuentra el Santuario de Fátima, uno de los lugares de peregrinación más importantes del mundo, y el Convento de Cristo en la ciudad de Tomar, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Todo ello enmarcado por las formaciones calizas del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, perfecto para senderismo y espeleología.
5. Valle Salado de Añana (España)

En Álava, País Vasco, se encuentra el Valle Salado de Añana, enclave excepcional en Europa, con una salina en uso que posee más de 7.000 años de antigüedad. Aquí se sigue extrayendo sal con las mismas técnicas que usaban los antepasados, en un entorno que ha merecido el premio Europa Nostra por su conservación.

Junto a estas terrazas e ingenios se alza la villa medieval de Salinas de Añana, con vestigios de murallas y una arquitectura que transporta al pasado. La historia convive en el valle salado con un paisaje natural muy diverso formado por escarpes rocosos y tupidos bosques de pinos escoceses, de hayas y encinas.
6. Tierras de Libertad: Campo de Montiel y Campo de Calatrava (España)

En la provincia de Ciudad Real, el pasado cobra vida en las llamadas Tierras de Libertad, que abarcan los históricos Campos de Montiel y Calatrava. Aquí tuvo lugar la Batalla de Montiel (1360), entre Pedro I y Enrique II. Hoy, este hecho se conmemora con la fiesta Montiel Medieval, una recreación histórica con trajes, luchas y ambientación del siglo XIV en torno al Castillo de la Estrella.

Pero este destino turístico HITTS no solo ofrece historia: también acoge espacios naturales como las Lagunas de Ruidera, un paraje de aguas cristalinas conectadas entre sí, que forma uno de los ecosistemas lacustres más bellos del sur de Europa.
7. Úbeda y el barrio de San Lorenzo (España)

Terminamos el recorrido en el sur de España, en Úbeda, ciudad Patrimonio de la Humanidad. En su corazón se encuentra el barrio de San Lorenzo, un conjunto histórico-artístico que gira en torno a la iglesia renacentista del mismo nombre, actualmente en proceso de rehabilitación por la Fundación Huerta de San Antonio.

La iglesia, construida sobre la antigua muralla almohade, es hoy un espacio cultural vivo. El barrio conserva su trama medieval, con palacios, casas solariegas y vistas al valle del Guadalquivir, con las huertas tradicionales que jalonan la ciudad. Un lugar magistralmente descrito por Antonio Muñoz Molina, habitante de este barrio en el seno de una familia de hortelanos.
Una Europa rural que renace
Estos 7 destinos turísticos HITTS muestran una forma de viajar diferente. Lugares auténticos, con alma, que invitan a conectar con su historia, su naturaleza y las gentes que los habitan, mediante el desarrollo de un turismo sostenible y ecológico. Si te han gustado, te ofrecemos más detalles de cada destino a través del Diagnóstico Territorial del territorio Sudoe.